ERACIS

ERACIS – Programa Zona de Transformación Social

Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social. Intervención en Zonas Desfavorecidas. 

EJE4.- TRABAJO EN RED Y EN INNOVACIÓN EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA.

connections, communications, social-2099068.jpg

EJE 4.

La segregación social de las zonas desfavorecidas en los municipios tiene un fuerte apoyo en la mala imagen de las mismas y el estigma que persigue a sus residentes allá donde vayan.

Por otra parte, esta situación de exclusión y rechazo genera una reacción de enquistamiento en la población residente.

El principal fin de este eje es mejorar la imagen en ambos sentidos mediante la incorporación de la población residente en los medios de comunicación comunitarios y en los eventos públicos del municipio.

OBJETIVOS MEDIDAS

Fomentar la innovación en servicios sociales en materia de desarrollo comunitario.

Realización de investigaciones relativas a la influencia del territorio sobre la población residente en la misma y sobre el municipio.

Mejorar la formación y reciclaje de las y los profesionales implicadas e implicados en las actuaciones de desarrollo comunitario.

Realización de actuaciones de formación y reciclaje en materia de desarrollo comunitario.

Realización de actuaciones de formación de los y las profesionales para la construcción, metodología y procedimiento de los itinerarios de inclusión socio-laboral.

Realización de encuentros de buenas prácticas entre el personal profesional que interviene en las zona.

Actuaciones de formación continua y de especialización de las y los profesionales.

Adaptar las estrategias de intervención social a las situaciones, necesidades y potencialidades que presenta la población en las zonas.

Actuaciones socio-familiares con trabajo en red.
Adaptación de los horarios a la ciudadanía, ampliando el horario de atención por la tarde.

Crear espacios, instrumentos y procedimientos de trabajo multidisciplinar.

Desarrollo de redes de acción social en trabajo multidisciplinar que compartan instrumentos y procedimientos comunes.
Formación de equipos intersectoriales con capacidad para construir itinerarios de inclusión socio-laboral, desde metodologías innovadoras, con instrumentos de diagnóstico, planificación, evaluación y seguimiento que permitan ir consolidando un modelo de trabajo por itinerarios a nivel local y regional.

Mejorar la imagen de la zona en los medios de comunicación.

Difusión de las actividades que se realizan en las zonas.

Difusión de los valores culturales, patrimoniales y de capital humano de las zonas.

Planificar y desarrollar de manera coordinada con la iniciativa social los Planes Locales de Intervención.

Coordinación de las entidades locales con la iniciativa social en el marco del Plan local de intervención.

Mejorar y articular la coordinación de las diferentes Administraciones Públicas que intervienen en las zonas.

Creación y consolidación de las Comisiones Locales, Provinciales y Autonómica para el desarrollo coordinado de la Estrategia y de los planes locales.

Suscríbete en nuestra web

Al suscribirte recibirás toda la información actualizada que aquí vayamos publicando. Solo tienes que introducir tu email en el recuadro de aquí abajo y pulsar en el botón «suscribirse».